Gobierno declara los Polos de Desarrollo Tapachula I y II en Chiapas para detonar el crecimiento económico regional

El Gobierno de México, a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), formalizó la creación de los Polos de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I y Tapachula II, en el municipio de Tapachula, Chiapas. Las declaratorias fueron aprobadas por la Junta de Gobierno del organismo durante la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria celebrada el 26 de marzo de 2025, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico, logístico y social de la región sur-sureste del país. Estas acciones se enmarcan en la política nacional de fomento a la competitividad y al aprovechamiento de las capacidades productivas locales e impulsan una mayor atracción de inversiones públicas y privadas.
El Polo Tapachula I comprende una superficie de 263.16 hectáreas, ubicada en la Carretera a Puerto Madero, mientras que el Polo Tapachula II se localiza en un área de 149.71 hectáreas, en el desvío hacia la Carretera a la Zona Naval. Ambos polígonos están destinados a albergar actividades industriales, logísticas y de servicios, con base en las vocaciones productivas determinadas para la región del Istmo de Tehuantepec. Estas zonas serán parte de una red estratégica conectada mediante puertos, ferrocarriles e infraestructura energética, en línea con una visión sustentable, incluyente y sostenible que busca generar empleo, fomentar el crecimiento económico local y promover una distribución equitativa del ingreso y la riqueza en beneficio de la población chiapaneca.
Fuente: DOF.