Más de 1.5 millones de mexicanos se encuentran sin empleo, reporta el INEGI

La tasa de desempleo en México se ubicó en 2.5 % durante febrero de 2025, con un total de 1.5 millones de personas desocupadas, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra representa 29 mil 700 personas más sin empleo que en el mismo mes de 2024, aunque el porcentaje de desocupación se mantuvo sin variaciones. Del total de personas sin trabajo, 883 mil son hombres y 640 mil mujeres. Además, el 87.3 % de los desocupados cuenta con al menos educación media o superior, mientras que solo el 12.5 % no concluyó la secundaria. Estos datos reflejan que incluso quienes tienen mayor nivel educativo enfrentan dificultades para incorporarse al mercado laboral.
En contraste, la población ocupada ascendió a 59.2 millones de personas, lo que representa una disminución de 236 mil trabajadores respecto a febrero del año anterior. La mayoría, 41.1 millones de personas (69.5 %), se desempeñó como trabajadora subordinada y remunerada, mientras que 13.1 millones (22.1 %) laboraron por cuenta propia sin emplear a terceros. En tanto, 3.1 millones fueron empleadores y 1.9 millones contribuyeron en negocios o parcelas familiares sin recibir pago monetario. La informalidad continúa representando un reto estructural para el país, con 32.3 millones de personas que trabajan sin acceso a los beneficios del empleo formal, lo que equivale al 54.5 % de la población ocupada. Dentro de esta categoría, 17.1 millones de personas laboran en unidades económicas no registradas formalmente, lo que refleja una falta de institucionalidad que complica la profesionalización y el desarrollo económico. Asimismo, la subocupación afectó a 3.7 millones de personas, quienes manifestaron la necesidad de trabajar más horas. Esta cifra representa un 6.3 % de la población ocupada, ligeramente inferior al 6.5 % registrado un año antes.
Fuente: Dinero.