Arancel de EE. UU. al acero ya afecta exportaciones mexicanas por 300,000 toneladas

La imposición de un arancel del 25 % al acero por parte de Estados Unidos ha comenzado a tener efectos visibles sobre el comercio bilateral con México, al reducir en 300,000 toneladas los pedidos de acero mexicano hacia el país vecino. Esta cifra representa casi el 10 % de las exportaciones totales que el sector realizó hacia EE. UU. durante 2023, cuando se enviaron alrededor de 3.2 millones de toneladas. La medida, que ha generado incertidumbre entre compradores y vendedores, ha llevado a una caída en la demanda de productos, principalmente en planos tubulares, que forman parte clave del portafolio de exportación de la industria acerera mexicana.
Además del impacto comercial directo, el arancel ha provocado un aumento considerable en los precios del acero en Estados Unidos, que pasaron de 650 a 1,000 dólares por tonelada métrica, lo que representa un alza de más del 50 %. De acuerdo con la Canacero, este encarecimiento ha generado condiciones de mercado más restrictivas, mientras que México evalúa junto con el gobierno federal una eventual respuesta comercial, ante el riesgo de desprotección de la industria local. Voceros del sector advierten que, si Estados Unidos continúa comprando acero a menor precio desde México, podrían surgir acusaciones de dumping, lo cual activaría mecanismos defensivos en su contra. Hasta ahora, México se ha abstenido de responder a los aranceles, pero se prevé una postura más definida después del 3 de abril.
Fuente: El Economista. 31 de marzo de 2025. Portada.