Banxico reduce la tasa de interés a 9 % y anticipa otro recorte similar

El Banco de México (Banxico) redujo su tasa de interés de referencia en 50 puntos base, quedó en 9 %, en lo que representa el séptimo ajuste a la baja desde marzo de 2024. La decisión, tomada de manera unánime por la Junta de Gobierno, responde a la necesidad de mantener una postura monetaria restrictiva ante el debilitamiento de la actividad económica y la evolución de la inflación en el país. Los miembros de la Junta reconocieron que los recientes cambios en la política económica de Estados Unidos podrían generar presiones inflacionarias en ambos lados de la frontera, por lo que prevén un posible recorte adicional de la tasa en los próximos meses. Además, valoraron que los niveles actuales de la tasa de referencia son menores a los que demandaron los choques globales recientes, se destaca que el impacto de la política monetaria aún se mantiene en terreno restrictivo.
De acuerdo con Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, el escenario de debilitamiento económico ayudará a reducir la presión inflacionaria en la demanda agregada. Sin embargo, el comunicado del banco advirtió que se mantiene el balance de riesgos sesgado al alza, en particular ante el contexto de presiones inflacionarias globales derivadas de conflictos geopolíticos, afectaciones climáticas y la persistencia de la inflación subyacente. Asimismo, identificaron riesgos a la baja relacionados con la desaceleración de la actividad económica y un menor traspaso de presiones de costos. El próximo anuncio monetario está previsto para el 15 de mayo, después de conocer la decisión del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos, lo que permitirá evaluar el impacto de la política económica estadounidense en la economía mexicana.
Fuente: El Economista. 28 de marzo de 2025. Portada.