Trump impulsa el dominio energético con un megaproyecto petrolero en Texas

Imagen de una base petrolera con la bandera de Estados Unidos ondeando y un barril de petróleo en primer plano.

La administración de Donald Trump aprobó la construcción del «Texas GulfLink Deepwater Port», un puerto en Texas que permitirá la exportación de hasta un millón de barriles de petróleo crudo al día. Este megaproyecto, propiedad de Sentinel Midstream, había sido propuesto en 2019 y enfrentó retrasos hasta recibir la autorización final del Departamento de Transporte. Ubicado frente a la costa del condado de Brazoria, el puerto facilitará el cargamento de petróleo en buques de gran tamaño y fortalecerá la capacidad exportadora de Estados Unidos. Sin embargo, ha generado críticas de grupos ambientalistas que advierten sobre su impacto en el cambio climático, se estima que podría generar más de 100 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero anualmente. A pesar de estas preocupaciones, la Agencia de Protección Ambiental había otorgado su aprobación al proyecto en octubre de 2024, y la administración de Trump ha impulsado medidas para agilizar la producción y distribución de recursos energéticos.

En línea con su estrategia de «dominio energético», Trump firmó una orden ejecutiva para crear el «Consejo Nacional de Dominio Energético», encabezado por el secretario del Interior, Doug Burgum, y el secretario de Energía, Chris Wright. Este organismo coordinará la política energética del país al acelerar permisos y fortalecer la producción y exportación de petróleo, gas y electricidad. Trump ha argumentado que Estados Unidos debe aprovechar sus abundantes recursos naturales como ventaja económica y geopolítica, subrayó la importancia de una electricidad confiable para la competencia global en inteligencia artificial. Estas políticas podrían afectar a México al intensificar la competencia en el sector energético y reforzar la dependencia del país en la importación de gas natural estadounidense. A medida que Estados Unidos avanza en su expansión petrolera, México enfrenta el reto de diversificar sus fuentes de energía y fortalecer su infraestructura para mantener su competitividad en el mercado global.

Fuente: El Financiero.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password