Evolución del marketing en San Valentín: digitalización, inclusión y sostenibilidad

Imagen de regalos de San Valentín decorados con corazones y un letrero de "14 de febrero", representando las nuevas estrategias de marketing y consumo para esta fecha.

Las estrategias de marketing en San Valentín han evolucionado significativamente, dejando atrás campañas centradas únicamente en parejas y regalos tradicionales. Actualmente, las marcas apuestan por enfoques más inclusivos, experiencias personalizadas y estrategias digitales impulsadas por el comercio electrónico. Según la Concanaco Servytur, en 2025 la derrama económica en México por el 14 de febrero alcanzará 32.5 mil millones de pesos, un 16 % más que en 2024, mientras que en EE. UU. el gasto total superará los 26 mil millones de dólares, según la Federación Nacional de Retail. Estas cifras reflejan el impacto comercial de la fecha, impulsado por el crecimiento de las compras en línea y la búsqueda de alternativas de consumo más alineadas con los valores de los consumidores.

Las nuevas tendencias han transformado el enfoque de las marcas, se priorizan la digitalización, la sostenibilidad y la conexión emocional con los consumidores. El marketing experiencial, con herramientas como la realidad aumentada y eventos virtuales, ha ganado relevancia, al igual que el marketing de influenciadores y las campañas personalizadas. Además, el auge del regalo con causa y la demanda de productos sostenibles han llevado a las empresas a replantear sus ofertas y empaques. Las promociones estratégicas y el engagement en redes sociales siguen siendo clave para captar clientes, mientras que el enfoque en la diversidad y la inclusión ha redefinido la manera en que se celebra el amor. San Valentín ya no es solo una fecha comercial, sino una oportunidad para que las marcas innoven y conecten con una audiencia en constante cambio.

Fuente: Merca2.0

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password