Crece la incertidumbre en la cadena de suministro a nivel global

Collage de aviones, camiones y barcos de carga representando la crisis en la cadena de suministro global. La imagen ilustra los desafíos logísticos y el impacto de las disrupciones en el transporte de mercancías.

La incertidumbre en la cadena de suministro global ha alcanzado niveles preocupantes, según diversos estudios recientes. Solo el 20 % de las empresas están satisfechas con su eficiencia, mientras que apenas el 6 % tiene visibilidad completa de sus procesos logísticos. Factores como la volatilidad de la demanda, interrupciones en el suministro y fluctuaciones de precios dificultan la planificación y gestión de inventarios. Además, la falta de datos predictivos ha obligado a muchas empresas a tomar decisiones basadas en la intuición en un 92 % de los casos, lo que incrementa el riesgo de disrupciones en la producción y distribución.

Ante este panorama, el 86 % de los líderes del sector ha implementado cambios estratégicos para fortalecer su cadena de suministro, como la diversificación de proveedores (41 %), la recalificación de su fuerza laboral (36 %) y la adopción de tecnología avanzada para optimizar la logística. La digitalización, el uso de inteligencia artificial y la implementación del Internet de las Cosas (IoT) han cobrado mayor relevancia para mejorar la visibilidad y anticipar posibles problemas. No obstante, la incertidumbre persiste, con amenazas como la escasez de oferta, crisis sanitarias, desastres naturales y conflictos geopolíticos, lo que pone a prueba la capacidad de adaptación de las empresas.

Fuente: Merca2.0

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password