Suspensión de plazos y términos en la Comisión Nacional de Hidrocarburos

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha declarado la suspensión de los plazos y términos para la recepción, tramitación y resolución de procedimientos en curso, así como la suspensión de los periodos de exploración y evaluación de contratos de hidrocarburos y programas de transición. Esta medida responde a la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, publicada el 20 de diciembre de 2024, que establece la extinción de la CNH y la transferencia de sus funciones a la Secretaría de Energía (SENER). Hasta que se apruebe la legislación secundaria que formalice este cambio, los trámites y procedimientos quedarán suspendidos, aunque los operadores petroleros deberán seguir cumpliendo con sus obligaciones contractuales y fiscales.
El Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, garantiza una transición ordenada y la continuidad de las actividades petroleras conforme a los planes aprobados. La suspensión no implica prórrogas en los contratos de exploración y extracción ni en sus cláusulas, pero se mantendrá abierta la oficialía de partes para la recepción de informes y avisos en horario laboral. Con esta disposición, se busca dar certeza jurídica a la industria energética mientras se concreta la reestructuración del sector hidrocarburífero en México.
Fuente: DOF