México critica aranceles de Trump al acero y aluminio

Placa de acero brillante, representando las exportaciones mexicanas afectadas por los aranceles de Estados Unidos.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó como «injusta» y «una mala idea» la imposición de aranceles del 25 % al acero y aluminio mexicano anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Explicó que México es el principal destino de las exportaciones siderúrgicas estadounidenses, representa el 52 % de sus envíos globales, por lo que la medida resulta «ilógica» al afectar a un socio comercial clave. Además, advirtió que estos aranceles impactarán negativamente en la economía de América del Norte, dado el alto nivel de interdependencia en la producción de bienes industriales entre México, Estados Unidos y Canadá.

Ante esta situación, Ebrard informó que, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, México sostendrá reuniones con la nueva administración de comercio de Estados Unidos para argumentar en contra de la medida. Por su parte, Trump justificó la decisión como parte de su estrategia para fortalecer la economía estadounidense al aplicar el gravamen a todas las importaciones de acero y aluminio sin excepción. Los aranceles entrarán en vigor el 12 de marzo de 2025, luego de que México y Canadá accedieran a reforzar el control fronterizo para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular, en un intento de negociación con el mandatario estadounidense.

Fuente: Infobae

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password