IFT modifica lineamientos para operadores móviles virtuales en México

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó modificaciones a los lineamientos que regulan la comercialización de servicios móviles por parte de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) en México. La medida busca garantizar la continuidad del servicio para los usuarios en caso de que un OMV cese operaciones abruptamente. Entre los cambios más relevantes se establece la obligación de estos operadores de notificar con mayor anticipación a sus clientes sobre la suspensión de servicios, así como la implementación de un periodo de funcionalidad temporal en el que los usuarios podrán realizar la portabilidad numérica y hacer llamadas a números de emergencia. Además, los Concesionarios Mayoristas Móviles deberán brindar información y asistencia a los afectados para evitar la interrupción de su conectividad.
El ajuste responde al dinamismo del mercado de telecomunicaciones en México, donde la cantidad de OMV ha crecido significativamente en los últimos años, pero también han surgido casos de operadores que dejan de prestar servicios sin una transición clara para sus usuarios. Con esta modificación, el IFT refuerza la protección de los derechos de los consumidores y asegura que las líneas móviles permanezcan activas el tiempo suficiente para que los usuarios tomen decisiones informadas sobre su continuidad en el servicio. La nueva normativa entrará en vigor 60 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Fuente: DOF