Aranceles de Trump amenazan exportaciones de acero mexicano

Horno de la industria del acero en operación, representando la afectación de los aranceles de Trump a la siderurgia mexicana.

El nuevo arancel del 25 % impuesto por el gobierno de Donald Trump sobre las importaciones de acero y aluminio afecta directamente a México, cuyo 82.5 % de exportaciones siderúrgicas, valuadas en 8,106 millones de dólares, tienen como destino Estados Unidos. Esta medida, que revive tensiones comerciales previas, ha generado incertidumbre en la industria mexicana, especialmente en estados como Nuevo León, Coahuila y Veracruz, donde operan empresas clave como Ternium, Deacero y ArcelorMittal. Aunque el gobierno de México aún no ha definido una respuesta, en el pasado ha recurrido a medidas espejo contra productos estratégicos de Estados Unidos, lo que podría intensificar la disputa comercial en la región.

Expertos advierten que estos aranceles podrían afectar más a la industria estadounidense que a la mexicana, debido al superávit comercial de Estados Unidos en el sector y a la interdependencia de la cadena de suministro. Además, esta decisión podría abrir la puerta a una renegociación anticipada del T-MEC antes de su revisión programada para 2026. Mientras Canadá y México evalúan sus opciones, la Canacero ha señalado que la mejor estrategia para enfrentar la competencia desleal de China no es imponer barreras dentro de Norteamérica, sino fortalecer la integración regional bajo el marco del tratado comercial.

Fuente: Expansión

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password