Nippon Steel reconsidera inversión en EE. UU. tras bloqueo de compra de U.S. Steel

Nippon Steel Corp. enfrenta un nuevo escenario tras el bloqueo de su compra de U.S. Steel por $14,100 millones, decisión tomada por el expresidente Joe Biden en enero bajo el argumento de seguridad nacional. En respuesta, la empresa analiza la posibilidad de realizar una inversión parcial en el sector siderúrgico estadounidense, lo que sorprendió a los mercados y provocó una caída del 2.6 % en sus acciones en Tokio. Este giro estratégico podría generar inestabilidad en los precios del acero y afectar industrias clave como la construcción, manufactura y automotriz en México.
El rechazo de la adquisición refleja una política más estricta de EE. UU. hacia la inversión extranjera en sectores estratégicos, lo que podría dificultar futuras adquisiciones mexicanas en ese país. Además, la inflación en EE. UU. sigue elevando la incertidumbre, con consumidores que esperan incrementos de precios superiores al 5 %, lo que podría mantener altas las tasas de interés de la Reserva Federal. Para empresarios mexicanos, esto refuerza la necesidad de evaluar riesgos financieros, ajustar costos y diversificar proveedores ante un entorno económico más restrictivo.
Fuente: Bloomberg