Inflación en México inicia 2025 con su nivel más bajo en cuatro años

La inflación en México registró un descenso significativo al inicio de 2025, se ubicó en 3.59 % anual en enero, la cifra más baja en cuatro años, según datos del INEGI. Esta reducción se debió principalmente al índice no subyacente, que incluye los precios más volátiles, y que se moderó a 3.35 % anual. Sin embargo, la inflación subyacente, que refleja la tendencia de largo plazo, aumentó por segundo mes consecutivo hasta 3.66 %. Este informe se publicó un día después de que el Banco de México redujo la tasa de interés en 50 puntos base, se situó en 9.50 %, lo que podría marcar el ritmo para su próxima decisión en marzo.
A pesar de la moderación en la inflación general, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), que mide los costos para las empresas, aumentó a 7.86 % anual en enero, su nivel más alto en 28 meses. Economistas advierten que, aunque la inflación al consumidor parece controlada, no se esperan descensos significativos en los próximos meses, y podría volver a acercarse al 4 % a partir del segundo trimestre.
Fuente: El Financiero. 10 de febrero de 2025. p. 5.