Carlos Slim evalúa inversión en megacampo Lakach de Pemex: proyecto de gas natural en análisis

Carlos Slim Helú, el empresario más rico de América Latina, afirmó que la participación de Grupo Carso en el desarrollo del megacampo de gas Lakach, operado por Pemex, depende de la instalación de infraestructura clave debido a la profundidad del yacimiento, ubicado a 900 metros bajo el Golfo de México. Explicó que el proyecto requiere una inversión multimillonaria y solo unas pocas empresas en el mundo tienen la capacidad técnica para llevarlo a cabo. En julio de 2024, Carso firmó un contrato con Pemex para la explotación del yacimiento, que cuenta con 900 millones de pies cúbicos de reservas 3P de gas húmedo no asociado.
Desde 2022, Pemex ha explorado aguas profundas mexicanas al impulsar el desarrollo de Lakach con distintos socios. Inicialmente, trabajó con la empresa estadounidense New Fortress Energy, que posteriormente abandonó el proyecto. En 2024, Grupo Carso y Pemex formalizaron un contrato de servicios para la exploración y extracción de gas en la zona. Slim destacó que la viabilidad del proyecto dependerá de la instalación adecuada de tuberías a grandes profundidades, un proceso técnico complejo que solo unas pocas compañías pueden ejecutar.
Fuente: El Financiero