Panamá rompe acuerdo con China tras presión de EE. UU.
Panamá anunció que no renovará el acuerdo de entendimiento con China, firmado en 2017 dentro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, tras una reunión entre el presidente José Raúl Mulino y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. Durante el encuentro, Rubio advirtió que la influencia china en el Canal de Panamá era «inaceptable» para Washington y amenazó con tomar «medidas necesarias» si no se realizan «cambios inmediatos». Mulino minimizó la advertencia, aseguró que «no hay una amenaza real» sobre la recuperación del canal. Sin embargo, el gobierno panameño dejó abierta la posibilidad de revisar las concesiones de dos puertos operados por una empresa con sede en Hong Kong y ampliar la colaboración con EE. UU. en el control migratorio en la frontera con Colombia, en Darién.
Mientras funcionarios panameños trataban de calmar la tensión con EE. UU., manifestantes en la Ciudad de Panamá protestaban contra la presencia de Rubio y el «intervencionismo» estadounidense. La visita del secretario de Estado forma parte de una gira por Centroamérica y el Caribe, en medio de un contexto de creciente tensión comercial entre EE. UU., México, Canadá y China, derivada de la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. Panamá, en un intento de mantener buenas relaciones con Washington, también estaría dispuesto a proporcionar más información sobre lavado de dinero y crimen organizado. Trump aún no ha comentado públicamente sobre el resultado de las negociaciones con Panamá, pero en los últimos días ha reiterado su preocupación sobre la creciente presencia de China en la región.
Fuente: El País