El oro y el cobre caen ante incertidumbre económica global y tensiones comerciales

Lingotes de oro apilados en desorden, representando la inestabilidad y las caídas recientes en el mercado de metales preciosos.

El oro registró una caída del 1.15 %, cotiza a 2,740.13 dólares por onza, esto debido a la liquidación de activos ante la incertidumbre económica global y una venta masiva en los mercados bursátiles. La aversión al riesgo aumentó antes de la reunión de la Reserva Federal, donde se espera que las tasas de interés se mantengan estables, y en medio de las preocupaciones sobre la posible sobrevaloración del mercado de inteligencia artificial impulsada por la startup china DeepSeek. Por su parte, otros metales como la plata, el paladio y el platino también experimentaron retrocesos significativos.

El cobre, por su parte, cayó 1.1 %, cerró en 9,171 dólares la tonelada, presionado por débiles datos manufactureros de China, que sugieren un deterioro en la demanda. Además, las amenazas de Donald Trump de imponer un arancel del 10 % a las importaciones chinas a partir de febrero generaron mayor incertidumbre en el comercio global. En contraste, otros metales básicos como el zinc y el plomo lograron ganancias leves, mientras que el estaño registró un retroceso del 0.8 %.

Fuente: El Economista, 28 de enero de 2025. p. 20.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password