Riesgos tecnológicos y geopolíticos: claves para proteger a las empresas

Una ilustración que muestra a un grupo de ejecutivos analizando estrategias empresariales en un entorno tecnológico con gráficos y sistemas digitales.

La incertidumbre geopolítica y la estricta aplicación de normativas complican el panorama de riesgos para las empresas. Durante adquisiciones o fusiones, es esencial evaluar no solo aspectos financieros y laborales, sino también riesgos no tradicionales, como la fuga de información por aplicaciones tecnológicas o plataformas externas. La creciente complejidad tecnológica y los ciberataques exigen medidas rigurosas para proteger datos confidenciales. Además, factores como la pérdida de clientes clave o el éxodo de talento incrementan la vulnerabilidad empresarial, poniendo en peligro la sostenibilidad de las operaciones.

La inteligencia artificial (IA) se perfila como una herramienta poderosa, pero su implementación sin controles adecuados puede aumentar los riesgos. Los líderes deben invertir en equipos especializados y procesos de capacitación para garantizar el uso responsable de la tecnología y minimizar posibles problemas. Estas acciones, combinadas con un enfoque proactivo y colaborativo entre ejecutivos, empleados y proveedores, permiten enfrentar los desafíos de la digitalización y proteger a las empresas de los efectos adversos que una mala gestión tecnológica puede ocasionar.

Fuente: FIT basado en El Economista

 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password