México regula el trabajo en plataformas digitales con nuevas disposiciones laborales

El Gobierno de México publicó un decreto que adiciona disposiciones a la Ley Federal del Trabajo para regular el trabajo en plataformas digitales al establecer un marco que reconoce la relación laboral subordinada de quienes generan ingresos equivalentes a un salario mínimo mensual en la Ciudad de México. Las nuevas normas incluyen beneficios como inscripción al IMSS, participación en utilidades y regulación transparente del uso de algoritmos, además de proponer contratos digitales para formalizar la relación entre empleadores y trabajadores.
El decreto también prohíbe prácticas que busquen desvirtuar el vínculo laboral, como la simulación de contratos civiles, y establece sanciones para las plataformas que no cumplan con las nuevas disposiciones. Con un enfoque en flexibilidad laboral y protección de derechos, estas medidas representan un avance en la regulación de plataformas digitales en México y entrarán en vigor en junio de 2025, tras un periodo de implementación y pruebas piloto.
Fuente: DOF
0 Comments