México refuerza la igualdad sustantiva y combate la brecha salarial de género

El Congreso de la Unión aprobó reformas históricas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en favor de la igualdad sustantiva y los derechos de las mujeres. Este decreto, promulgado por la presidenta Claudia Sheinbaum, establece nuevas bases para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y erradicar la brecha salarial de género. Entre los puntos clave se incluye la implementación del principio de paridad de género en los nombramientos públicos y la obligación de las fiscalías de contar con unidades especializadas en violencia de género.
La reforma también refuerza el derecho a igualdad salarial bajo el principio de «a trabajo igual, salario igual», con mecanismos legales para cerrar la brecha salarial. Adicionalmente, las leyes deberán adecuarse en un plazo de 90 días a nivel federal y de 180 días a nivel estatal. Este avance busca garantizar un entorno laboral justo y un marco de seguridad para mujeres y sectores vulnerables.
Fuente: DOF.
0 Comments