Industria textil de EE. UU., México y Canadá rechazan aranceles de Trump

Las principales asociaciones textiles de Estados Unidos, México y Canadá manifestaron su oposición a la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones mexicanas y canadienses, anunciada por el gobierno de Donald Trump. Argumentaron que la medida afectaría gravemente la interconectividad de la industria textil dentro del T-MEC al perjudicar las exportaciones y reimportaciones esenciales para la región. Actualmente, EE. UU. exporta el 53 % de sus productos textiles a México y Canadá, mientras que México envía 9,000 millones de dólares en textiles y prendas de vestir a EE. UU.
Kim Glas, directora de la Consejo Nacional de Organizaciones Textiles (NCTO), advirtió que estos aranceles afectarían la competitividad de la industria norteamericana y beneficiarían a países como China, que opera bajo condiciones comerciales menos estrictas. En lugar de los aranceles, los empresarios del sector instaron al gobierno estadounidense a cerrar una laguna legal en la ley comercial que permite la importación sin aranceles de productos de hasta 800 dólares, lo que, según la industria, favorece a China y otros países asiáticos. Además, solicitaron la eliminación de la exención de aranceles para pequeñas importaciones en EE. UU.
Fuente: El Economista. 3 de marzo de 2025. p. 4.